Apps para Ganar Dinero Caminando: Cómo Mover el Cuerpo y Ganar unos Euros de Paso

5
(18)

¿Sabías que hay apps con las que puedes ganar dinero solo por caminar?

¿Te imaginas que caminar todos los días no solo te hiciera bien al cuerpo, sino que también te dejara algo de dinerillo extra? Suena a ciencia ficción, pero es una realidad: existen apps para ganar dinero caminando que, aunque no te harán millonario, sí pueden darte un empujón para moverte más. En mi caso, son justo esa motivación que necesito para no quedarme en el sofá.

Uso Weward y Sweatcoin desde hace ya un tiempo, y aunque las recompensas económicas son pequeñas, lo que más valoro es el empujón mental que me dan para salir a caminar cada día. Lo poco que ganas es simbólico, pero la motivación que generan… ¡esa sí que vale oro!

Caminar y ganar dinero: ¿realmente es posible?

Sí, es posible, aunque con matices. No esperes sacar un sueldo con esto, pero las apps que te pagan por caminar están pensadas más como incentivo que como ingreso real. Básicamente, te premian por contar tus pasos diarios, y según el número acumulado, te otorgan puntos que puedes canjear por recompensas.

Hay una mezcla interesante aquí: por un lado, fomentan hábitos saludables; por otro, activan ese pequeño placer de “ganar algo por lo que ya ibas a hacer”. ¿Vas caminando al trabajo o sacas a pasear al perro? Pues con estas apps, eso puede convertirse en puntos, descuentos, y hasta donaciones solidarias.

Este tipo de aplicaciones se basa en el uso del podómetro del móvil o smartwatch, y a través de sus algoritmos verifican tus pasos. Algunas se sincronizan con Google Fit o Apple Health, y otras funcionan de manera independiente.

Lo bueno es que funcionan sin que tengas que hacer nada extra, solo andar. Lo malo es que los premios suelen ser pequeños, y muchas veces se necesita constancia (y paciencia) para acumular puntos suficientes.

¿Cómo funcionan estas apps que te pagan por moverte?

El funcionamiento es bastante simple: tú caminas, la app cuenta tus pasos, y te da puntos por ellos. Estos puntos pueden ser:

• Canjeables por productos

• Convertibles en dinero (PayPal, transferencias, etc.)

• Intercambiables por descuentos

• Donables a causas benéficas

Dependiendo de la app, necesitarás caminar cierta cantidad mínima diaria para sumar puntos, y en algunos casos también puedes ganar más viendo anuncios, invitando amigos, o completando retos semanales.

Una cosa que aprendí rápido es que no todas las apps son iguales: algunas se centran más en las recompensas tangibles, mientras que otras ofrecen una experiencia más “lúdica” y social. En cualquier caso, todas apuntan al mismo objetivo: que te muevas más.

Weward y Sweatcoin: mis favoritas para caminar más

Ahora sí, hablemos de las dos que uso yo:

Weward

Esta app francesa te premia con “wards” por cada mil pasos. A partir de 1.500 pasos diarios, ya puedes empezar a sumar. Tiene un sistema muy bien montado: puedes canjear los wards por euros en PayPal, por vales de descuento o incluso donarlos a ONGs.

Lo que más me gusta de Weward es que te invita a salir de casa, literal. Tiene una función que te recompensa por visitar puntos de interés, tiendas o monumentos en tu ciudad. Así que no solo andas más, sino que descubres sitios nuevos. Eso sí, para canjear por dinero real necesitas acumular bastantes puntos, pero a mí me funciona como una motivación extra diaria.

“Yo uso Weward y Sweatcoin y me motivan a caminar y moverme todos los días, al mismo tiempo que se gana algo, muy poco pero algo…”

Sweatcoin

Esta es más popular a nivel global. Por cada paso que das al aire libre, ganas “sweatcoins”, una moneda virtual que se puede intercambiar por productos o descuentos dentro de la app. También tiene una opción de canje por dinero real, aunque más limitada.

Tiene un toque muy “gamer” que engancha. Puedes hacer retos, competir con amigos, e incluso donar tus coins a causas sociales. Eso sí, solo cuenta los pasos al aire libre, así que nada de hacer trampas caminando por casa.

“…aunque el motivo principal de usarlas es la motivación para caminar todos los días.”

Otras apps para ganar dinero caminando que deberías probar

Aunque Weward y Sweatcoin son mis básicas, hay más apps interesantes que también están pagando o recompensando por andar:

1. WinWalk

Una app coreana que te da monedas por pasos. Es bastante directa y simple: acumulas puntos por cada 100 pasos y los canjeas por tarjetas regalo de Amazon, Netflix, Google Play, etc.

2. CashWalk

Muy similar a WinWalk, pero con una interfaz más intuitiva. También tiene recompensas diarias y te permite ganar puntos incluso con tareas simples como abrir la app o ver anuncios.

3. Charity Miles

Aquí no ganas dinero tú, pero sí puedes donar tus pasos a organizaciones benéficas. Perfecta si lo que buscas es una motivación más altruista. Se asocia con grandes marcas que patrocinan tus caminatas.

4. Runtopia

Además de contar pasos, también registra entrenamientos, y puedes ganar puntos que luego se canjean por dinero o productos deportivos. Está pensada más para runners, pero también sirve para caminar.

Explorar diferentes apps te permite combinar beneficios. Por ejemplo, puedes usar Weward y Sweatcoin al mismo tiempo sin problema, y así duplicas tus recompensas sin hacer doble esfuerzo.

¿Cuánto se gana realmente? Lo que nadie te dice

Vale, aquí viene la parte que no todos cuentan: no esperes hacerte rico con estas apps. La mayoría paga céntimos por cada mil pasos, así que a menos que andes 20.000 pasos diarios como un cartero japonés, tardarás en ver resultados.

Por ejemplo:

• En Weward, 1.500 pasos = 1 ward, y necesitas 3.000 wards para 20€.

• En Sweatcoin, 1.000 pasos = 0.95 sweatcoins, y productos “premium” cuestan miles de coins.

La clave está en la constancia. Si lo haces todos los días, eventualmente acumulas. Pero repito: no es para ganar dinero, es para moverte más. El dinero es una excusa.

Y ojo: muchas apps tienen caducidad de puntos, límites de canje, o requieren ver anuncios para avanzar más rápido. Así que hay que leerse bien las condiciones.

¿Motivación o dinero? La verdadera razón para usarlas

En mi caso, está clarísimo: la motivación. A veces me da pereza salir a caminar, pero ver que al final del día he ganado unos wards o sweatcoins me da esa mini satisfacción. Y eso me hace moverme más.

No es tanto por lo que gano, sino por lo que evito perder: salud, energía, estado de ánimo.

“…aunque el motivo principal de usarlas es la motivación para caminar todos los días.”

Además, tiene ese efecto de “gamificación” que engancha. Quieres cumplir la meta diaria, abrir cofres, subir en el ranking… Y sin darte cuenta, has caminado 5 kilómetros.

También hay algo psicológico: sentir que tus pasos valen algo, aunque sea simbólicamente. En un mundo donde todo cuesta, caminar gratis y además ganar algo, aunque sea un emoticono sonriente, se siente como un pequeño triunfo diario.

Consejos para sacarle el máximo provecho a estas aplicaciones

1. Actívalas siempre: Asegúrate de que estén en segundo plano y sincronizadas con tu podómetro.

2. Combina apps: Puedes usar varias a la vez para maximizar puntos (yo uso Weward y Sweatcoin en paralelo).

3. Participa en retos: Muchas apps tienen desafíos semanales que dan puntos extra.

4. Activa notificaciones inteligentes: Algunas apps te recuerdan moverte si llevas mucho rato parado.

5. Canjea a tiempo: No dejes acumular puntos eternamente, que algunas apps los caducan.

6. Camina al aire libre: Algunas solo registran pasos fuera de casa (como Sweatcoin).

Un truco personal: camino mientras escucho podcast o audiolibros, así hago dos cosas a la vez, y se me pasa volando.

¿Valen la pena estas apps para caminar y ganar dinero? Opinión final

Rotundamente sí… si lo haces por la motivación y no por el dinero. Estas apps para ganar dinero caminando funcionan como un empujón para salir de casa, para moverse más, para competir contigo mismo.

No vas a pagar el alquiler con ellas, pero sí puedes ganar salud, constancia, y ese toque de satisfacción personal al final del día. Y oye, si encima te llevas unos euros o descuentos, ¡mejor que mejor!

Si eres de los que necesita una excusa para andar más, estas apps pueden ser justo lo que necesitas. Como me pasa a mí: al final, caminas por ti, por tu bienestar… y de paso, te cae algo extra. ¿Qué más quieres?

¿Listo para caminar y ganar? Descárgate alguna, y ¡a sumar pasos!

Y recuerda: cada paso cuenta… y ahora también suma.

¿Tienes alguna app que a ti te funcione? ¡Te leo en los comentarios!

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 18

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.


Descubre más desde Cajón de Sastre

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¡Si te ha gustado, deja un comentario!