Farinato: Embutido Gourmet

5
(93)

Última actualización el 19 de enero de 2025 por ATM

¿Sabías que el farinato, ese embutido tan peculiar y sabroso, tiene su origen en la provincia de Salamanca y es un símbolo de la cocina tradicional de la comarca de Ciudad Rodrigo? Este embutido se elabora con ingredientes humildes como harina, manteca de cerdo, pimentón y anís, pero su sabor es inconfundible y lleno de matices.

El farinato nació como un alimento destinado a los momentos de escasez, ya que permitía aprovechar al máximo los recursos disponibles, como las harinas y las grasas. Se cuenta que en tiempos de penuria, cuando la carne era un lujo, los habitantes de Ciudad Rodrigo y sus alrededores crearon este embutido para llenar sus despensas con algo que, aunque simple, resultaba muy energético y saciante.

A pesar de su origen humilde, el farinato ha logrado ganarse un lugar en la alta cocina, y hoy se sirve en todo tipo de restaurantes, desde los más tradicionales hasta los más vanguardistas. La receta ha evolucionado a lo largo de los años, pero su esencia sigue siendo la misma. Se puede disfrutar simplemente frito, acompañado de huevos, o incluso en platos más elaborados donde su sabor se fusiona con otros ingredientes.

Una de las formas más tradicionales de comerlo es friéndolo en rodajas y sirviéndolo con un huevo frito, de manera que la yema se mezcle con el farinato creando un contraste de texturas y sabores que es toda una delicia. La suavidad de la yema combina a la perfección con el toque ligeramente picante y aromático del embutido, creando un plato tan sencillo como sabroso.

Y aquí va un dato curioso: aunque hoy en día se considera una especialidad salmantina, el farinato está protegido por una Indicación Geográfica Protegida (IGP), que garantiza que su elaboración respeta la tradición y que los ingredientes utilizados son de la mejor calidad. Así que, cuando pruebas un buen farinato, no solo estás disfrutando de un sabor único, sino que también estás saboreando siglos de historia y tradición. ¡Un auténtico manjar de la tierra charra que merece la pena descubrir!

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 93

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.


Descubre más desde Cajón de Sastre

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¡Si te ha gustado, deja un comentario!