Última actualización el 13 de enero de 2025 por ATM
¿Buscas una receta sencilla y saludable? ¡Aquí tienes una opción perfecta! Las granadas con vinagre y azúcar no solo son deliciosas, sino que también están llenas de beneficios para la salud. Vamos a ver cómo prepararlas y por qué son tan buenas para tu salud.
Ingredientes
- 3 o 4 granadas
- 2 cucharadas de vinagre de manzana
- 4 cucharadas de azúcar
Preparación
Desgranar las granadas: Corta las granadas por la mitad y saca las semillas con cuidado. Puedes hacerlo sumergiendo las mitades en agua para evitar que el jugo manche o golpeándolas con una cuchara.

Mezclar los ingredientes: En un bol grande, mezcla las semillas de granada con el vinagre de manzana y el azúcar. Remueve bien para que todos los ingredientes se integren.

Reposar: Deja reposar la mezcla durante unos 30 minutos para que los sabores se mezclen bien.

Servir: ¡Listo! Puedes servir esta mezcla como postre, acompañamiento o incluso como topping para ensaladas.
Tiempo de preparación
Aquí tienes el tiempo aproximado de preparación para cada paso:
1. Desgranar las granadas:
• Cortar y extraer las semillas puede llevar unos 10-15 minutos, dependiendo de tu habilidad y la cantidad de granadas.
2. Mezclar los ingredientes:
• Mezclar las semillas con vinagre y azúcar en un bol toma aproximadamente 2-3 minutos.
3. Reposar:
• Este paso requiere 30 minutos, pero no implica trabajo activo, solo espera.
Tiempo total (sin contar reposo): 12-18 minutos.
Tiempo total (con reposo): 42-48 minutos.
Beneficios de los Ingredientes
- Granadas: Ricas en antioxidantes, vitaminas C y K, y fibra. Ayudan a mejorar la salud del corazón y a combatir la inflamación.
- Vinagre de Manzana: Conocido por sus propiedades antibacterianas y su capacidad para mejorar la digestión y regular los niveles de azúcar en sangre.
- Azúcar: Aunque debe consumirse con moderación, en esta receta ayuda a equilibrar la acidez del vinagre y resaltar el dulzor natural de las granadas.
¿Cuándo es recomendable?
Esta receta es ideal para cualquier momento del día. Puedes disfrutarla como un snack saludable, un postre ligero después de las comidas, o incluso como parte de un desayuno nutritivo. Además, es perfecta para refrescarte en los días calurosos o como un toque especial en tus reuniones familiares. Es especialmente adecuada después de una comida copiosa, como las cenas de Navidad o Nochevieja, ya que ayuda a desengrasar y desintoxicar el organismo.
¡Espero que disfrutes de esta receta tanto como yo! ¿Te animas a probarla?
Descubre más desde Cajón de Sastre
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.