Introducción
¿Sabías que el Lunes de Aguas es una de las festividades más curiosas y tradicionales de Salamanca?
Celebrada el lunes siguiente al Lunes de Pascua, esta fiesta combina historia, leyenda y gastronomía en una jornada de campo que reúne a familias y amigos. Pero, ¿de dónde viene esta peculiar celebración y qué la hace tan especial?
Orígenes Históricos y Leyenda
La historia del Lunes de Aguas se remonta al siglo XVI, durante el reinado de Felipe II. Según la leyenda, para evitar las tentaciones carnales durante la Cuaresma, el rey ordenaba que las prostitutas de la ciudad fueran enviadas al otro lado del río Tormes. El encargado de esta tarea era conocido como el “Padre Putas”. Este personaje, cuyo nombre real era Juan de Solís, tenía la misión de llevar a las prostitutas fuera de la ciudad al inicio de la Cuaresma y traerlas de vuelta el lunes siguiente al Lunes de Pascua.

El regreso de las prostitutas era un evento muy esperado. La gente se reunía en las orillas del Tormes para recibirlas con música, comida y bebida. Se organizaban grandes meriendas campestres, y el hornazo, una empanada rellena de carne, se convirtió en el plato típico de esta festividad.

Existen varias versiones de la leyenda. Algunas dicen que no solo eran prostitutas, sino también estudiantes conocidas como “mariposas”, que eran confinadas en sus colegios mayores para evitar la tentación con los estudiantes varones. Otra versión sugiere que la celebración también marcaba el fin de la prohibición de comer carne durante la Cuaresma, lo que se celebraba con grandes banquetes.
La Tradición del Hornazo
Uno de los elementos más emblemáticos del Lunes de Aguas es el hornazo, una empanada rellena de lomo, chorizo, jamón y, en ocasiones, huevo cocido. Este manjar es el protagonista de las meriendas campestres que se organizan en las riberas del Tormes y otros parajes naturales de la provincia.
Celebración Actual
Hoy en día, el Lunes de Aguas es una fiesta declarada de Interés Turístico Regional. Los salmantinos y visitantes se reúnen para disfrutar de un día al aire libre, compartiendo comida y bebida en un ambiente festivo. Además del hornazo, es común ver a la gente llevando tortillas, embutidos y otros productos típicos de la región.

Conclusiones
El Lunes de Aguas es mucho más que una simple fiesta; es una celebración que refleja la identidad y las tradiciones de Salamanca. Con sus raíces históricas y su carácter festivo, esta jornada sigue siendo una de las más esperadas del calendario salmantino. Así que, si alguna vez tienes la oportunidad de estar en Salamanca durante esta fecha, no dudes en unirte a la celebración y disfrutar de un buen hornazo en compañía de amigos y familiares.
¿Te animas a celebrar el próximo Lunes de Aguas?
¡No te lo pierdas! Es una experiencia única que combina historia, tradición y diversión en un solo día. ¿Qué mejor manera de conocer Salamanca que participando en una de sus fiestas más emblemáticas?
Descubre más desde Cajón de Sastre
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.