Curiosidades del Gordo de Navidad: Terminaciones Más y Menos Premiadas en la Historia del Sorteo

5
(69)

Última actualización el 21 de febrero de 2025 por ATM

¿Sabías que La Lotería de Navidad no es solo uno de los sorteos más esperados del año en España, sino también un fenómeno lleno de estadísticas y curiosidades? Más allá de la emoción y las supersticiones que rodean a El Gordo, hay números que parecen estar más “predestinados” a salir premiados, y otros que, sorprendentemente, nunca lo han hecho. En este artículo, te cueto cuáles son las terminaciones más afortunadas y aquellas que todavía están esperando su gran momento.

Las Terminaciones de Dos Cifras que Nunca Han Ganado El Gordo

En los más de 210 sorteos celebrados desde 1812, 15 terminaciones de dos cifras nunca han sido agraciadas con El Gordo de Navidad. Es curioso pensar que con tantos números en juego, estos se hayan quedado rezagados. Las terminaciones “olvidadas” por la suerte hasta ahora son:

09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78 y 82.

A pesar de ser números que muchos jugadores eligen cada año, especialmente por fechas señaladas, ninguno de ellos ha conseguido llevarse el premio más codiciado del sorteo. Claro está, esto no significa que tengan menos posibilidades de salir; en cada edición, todos los números participan con exactamente las mismas probabilidades.

Las Terminaciones Más Premiadas del Gordo de Navidad

En el lado opuesto de la balanza, algunas terminaciones parecen tener más suerte y se han repetido en varias ocasiones. Las terminaciones de dos cifras que más veces han sido agraciadas con El Gordo de Navidad son las siguientes:

85: Ha sido premiada en 7 ocasiones, siendo la terminación más afortunada hasta ahora.

57: Apareció como El Gordo 6 veces, colocándose como la segunda más premiada.

64, 65, 75, 90 y 97: Cada una ha salido 5 veces como terminación ganadora.

15, 40, 58 y 95: Cada una de estas cifras se ha repetido 4 veces a lo largo de la historia del sorteo.

Estas cifras son las favoritas de muchos jugadores habituales que buscan mejorar sus probabilidades (aunque, recordemos, el azar no entiende de estadísticas pasadas). Aun así, las terminaciones 85 y 57 han ganado una fama especial como “afortunadas” en la cultura popular.

El Sorteo de Navidad de 2023: Un Número Feo y con Suerte

El Sorteo Extraordinario de Navidad de 2023 dejó una anécdota curiosa: El Gordo cayó en el número 88008. Muchos lo consideraron un número poco atractivo, o como dicen coloquialmente, “feo, feo, feo”. Sin embargo, la apariencia del número no tuvo nada que ver con su suerte, porque terminó repartiendo millones por toda España.

Este es un buen recordatorio de que, en la Lotería de Navidad, no hay números bonitos o feos, ni más ni menos válidos. Todos tienen las mismas oportunidades de salir premiados, independientemente de cómo suenen o se vean.

Otros Datos Curiosos Sobre El Gordo de Navidad

1. Terminaciones favoritas por tradición:

Aunque no influye en el resultado, muchas personas prefieren las terminaciones en números 7 o 5, ya que tienen fama de “afortunados”. De hecho, la terminación 5 es la que más veces ha aparecido en el premio principal.

2. El número más bajo y más alto premiados:

• El número más bajo que ha ganado El Gordo fue el 00000, premiado en 1828.

• Por otro lado, los números más altos también han tenido suerte en varias ocasiones, demostrando que el azar no discrimina.

3. Números capicúas y especiales:

Los números capicúas, como el 88008 del año 2023, suelen llamar la atención por su simetría, aunque no son necesariamente más o menos propensos a salir premiados.

4. El bombo y las bolas:

Las bolas utilizadas en el sorteo están fabricadas con madera de boj, un material ligero y resistente, y los números se graban con láser para asegurar que todos son iguales y no haya ningún tipo de irregularidad.

¿Importa la Terminación del Número?

A nivel estadístico, no. Cada número y cada terminación tienen exactamente las mismas probabilidades de resultar premiados en el Sorteo de Navidad. Sin embargo, las estadísticas históricas y las supersticiones hacen que muchas personas prefieran ciertos números “con suerte” o eviten aquellos que nunca han ganado.

Por ejemplo, las terminaciones en 85 o 57 son muy demandadas cada año debido a su historial ganador, mientras que las que nunca han sido premiadas, como el 09 o el 59, siguen siendo una apuesta para los más optimistas.

Conclusión: En la Lotería de Navidad, Todo Puede Pasar

La Lotería de Navidad es un juego de azar que, además de repartir millones cada año, deja a su paso un sinfín de datos curiosos y estadísticas fascinantes. Aunque hay terminaciones que han sido más afortunadas y otras que nunca han ganado El Gordo, no hay que olvidar que todos los números compiten en igualdad de condiciones.

Así que, ya sea que juegues un número considerado “feo”, una fecha especial o una terminación histórica, lo más importante es disfrutar del sorteo, de la emoción que lo rodea y de la ilusión que genera. Porque, como se demostró en 2023, hasta un número poco atractivo puede traer una lluvia de millones. ¡La suerte siempre está ahí, esperando a aparecer!

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 69

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.


Descubre más desde Cajón de Sastre

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¡Si te ha gustado, deja un comentario!