¿Sabías que el 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Tierra?
Esta fecha, más allá de hashtags bonitos o frases motivadoras, nos recuerda algo básico: vivimos en un planeta sin repuesto, y depende de nosotros cuidarlo.
No hace falta ser activista, ni plantar un bosque entero. Basta con entender que nuestros hábitos diarios tienen consecuencias, para bien o para mal. Por eso, en este artículo, más que darte una lista eterna de lo que “deberías hacer”, quiero compartirte ideas simples, reales, humanas. De esas que sí se pueden aplicar y que suman más de lo que parece.
⸻
¿Por qué se celebra el Día de la Tierra?
Porque ya es hora de abrir los ojos. La Tierra lleva décadas enviando señales: olas de calor, incendios forestales, sequías, contaminación en niveles récord, especies en peligro… Y este día nació, precisamente, para despertar la conciencia ambiental colectiva.
El primer Día de la Tierra se celebró en 1970 en EE.UU., pero hoy lo conmemoramos en todo el mundo con un mensaje claro: actuar ya por el medio ambiente.
⸻
Cuidar el planeta sin complicarse la vida: sí, es posible
En Cajón de Sastre nos gustan las cosas claras y prácticas. Así que vamos al grano: ¿cómo puedes cuidar el planeta desde tu día a día sin volverte loco ni gastar una fortuna?
Aquí te dejo algunas ideas que funcionan, y que puedes empezar hoy mismo:
• Di no al plástico de usar y tirar. Lleva tu bolsa, tu botella, tu tupper.
• Muévete más a pie o en bici. También vale transporte público.
• Compra con cabeza. Local, de temporada, menos empaquetado.
• Dúchate más corto. O al menos no cantes tres canciones completas.
• Recicla bien. No “a ojo”. Aprende cómo y dónde va cada cosa.
• Ahorra energía. Apaga luces, desenchufa cargadores, regula el termostato.
• Cuida tus cosas. Reparar es un acto ecológico (y rebelde).
No se trata de hacerlo perfecto. Se trata de intentarlo con intención.
⸻
El 22 de abril, regálale algo al planeta
Y no, no hace falta envolverlo. Solo hace falta un gesto. Aquí van algunas ideas para celebrar el Día de la Tierra como se merece:
• Planta algo. Una planta, un árbol, un cactus. Lo que puedas.
• Haz limpieza en tu entorno. Un parque, tu calle, tu terraza.
• Apaga el móvil por un rato. Y sal a escuchar al mundo real.
• Escribe una lista de cambios sostenibles que quieras hacer. Y empieza por uno.
• Comparte este artículo. Porque sí, hablar del tema también suma.
⸻
¿Y si ya fuera tarde?
Lo sé. A veces da esa sensación. Pero no estamos aquí para rendirnos. Estamos aquí para cambiar el rumbo, aunque sea un poco cada día. Porque si muchos damos pequeños pasos, el camino empieza a transformarse.
Y como siempre digo en esta web: no hay fórmulas mágicas, pero sí decisiones que cuentan.
⸻
Conclusión: con los pies en la Tierra
Este 22 de abril, más que un recordatorio, es una oportunidad. Una llamada a actuar desde lo cotidiano, lo personal, lo humano.
Cuidar el planeta no es una moda, es una urgencia. Y no necesitamos hacerlo perfecto, solo hacerlo real.

Así que aquí va la pregunta del millón:
¿Qué vas a hacer tú hoy por la Tierra?
Porque cada gesto, por mínimo que parezca, puede ser el principio de algo grande.
¡Feliz Día de la Tierra!
Y gracias por cuidar lo que es de todos.
Descubre más desde Cajón de Sastre
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.