Mi Rutina para Mantenerme en Forma con Poco Tiempo: Ejercicio, Plancha, Paseos y Estiramientos

5
(17)

Si no dispones de mucho tiempo pero quieres mantenerte en forma y cuidar de tu cuerpo, quiero compartirte mi rutina. Es sencilla, no necesitas ningún equipo y me ha funcionado muy bien: 10 minutos de ejercicio cada dos días, alternando fuerza y cardio; 1 minuto diario de plancha abdominal, un paseo de 20 minutos cada día, y 5 minutos diarios de estiramientos.

No es una rutina intensa, pero me ayuda a mantenerme activo, mejorar mi flexibilidad y sentirme bien tanto física como mentalmente. Aquí te detallo cómo es mi rutina y cómo puedes adaptarla fácilmente a tu día a día.

¿Es suficiente esta rutina?

Aunque puede parecer poca actividad, la clave está en la consistencia. Mantener estos hábitos me ha traído beneficios visibles, como:

Mayor energía para el día a día.

Fortalecimiento muscular gracias a los ejercicios de fuerza y la plancha.

Mayor flexibilidad y menos molestias gracias a los estiramientos diarios.

Mejor estado de ánimo, gracias al paseo diario y al movimiento constante.

No sustituye entrenamientos más largos o específicos, pero es perfecta para quienes buscan un estilo de vida activo y saludable sin invertir demasiado tiempo.

Ejercicios de fuerza (10 minutos)

En los días de fuerza, hago ejercicios que trabajan diferentes grupos musculares de manera efectiva y sin necesidad de equipo. Aquí te los comparto:

1. Sentadillas

Por qué me encantan: Son ideales para fortalecer piernas y glúteos y activan todo el cuerpo.

Cómo las hago: Me pongo de pie con los pies al ancho de los hombros, bajo como si me sentara en una silla manteniendo la espalda recta, y luego subo lentamente.

Repeticiones: Entre 12 y 15.

2. Flexiones

Por qué las incluyo: Trabajan el pecho, los brazos y el core, siendo un ejercicio muy completo.

Cómo las hago: Me coloco en posición de plancha alta, bajo el pecho al suelo y subo. Si necesito bajar la intensidad, apoyo las rodillas.

Repeticiones: Entre 10 y 12.

3. Puente de glúteos

Por qué lo recomiendo: Fortalece los glúteos y la zona lumbar, y es muy sencillo de realizar.

Cómo lo hago: Acostado boca arriba, flexiono las rodillas, elevo las caderas mientras aprieto los glúteos y bajo lentamente.

Repeticiones: Entre 12 y 15.

4. Fondos en silla

Por qué son prácticos: Trabajan los tríceps y puedes hacerlos con cualquier silla en casa.

Cómo los hago: Me siento en el borde de la silla, coloco las manos a los lados y bajo el cuerpo flexionando los codos.

Repeticiones: 10-12.

5. Plancha lateral

Por qué los hago: Son excelentes para trabajar los oblicuos y complementan la plancha diaria.

Cómo lo hago: Me apoyo sobre un antebrazo y el costado del pie, manteniendo el cuerpo alineado. Repito en el otro lado.

Duración: 15 segundos por lado.

Ejercicios de cardio (10 minutos)

En los días de cardio, me concentro en ejercicios que mantengan mi ritmo cardíaco alto y sean dinámicos. Estos son mis favoritos:

1. Jumping Jacks

Por qué los incluyo: Son fáciles, rápidos y activan todo el cuerpo.

Cómo los hago: Salto abriendo brazos y piernas, y vuelvo a la posición inicial.

Duración: 30 segundos.

2. Rodillas altas

Por qué me gustan: Trabajan el cardio y fortalecen piernas y abdomen.

Cómo las hago: Corro en el lugar levantando las rodillas lo más alto que puedo.

Duración: 30 segundos.

3. Burpees

Por qué no pueden faltar: Combinan fuerza y cardio en un solo movimiento.

Cómo los hago: Desde posición de pie, bajo en cuclillas, extiendo las piernas hacia atrás en plancha, regreso y doy un salto.

Repeticiones: Entre 8 y 10.

4. Escaladores

Por qué los hago: Trabajan el core y el cardio a la vez.

Cómo los hago: En posición de plancha, llevo las rodillas al pecho alternándolas rápidamente.

Duración: 30 segundos.

5. Saltos con sentadilla

Por qué son intensos: Fortalecen las piernas y trabajan el sistema cardiovascular.

Cómo los hago: Bajo en sentadilla y, al subir, me impulso con un salto.

Repeticiones: Entre 10 y 12.

Plancha abdominal: mi hábito diario

Todos los días, dedico 1 minuto a la plancha abdominal. Aunque al principio era difícil mantener la postura, con el tiempo mejoré y ahora es una parte esencial de mi rutina.

Cómo la hago: Me coloco en posición de plancha sobre los antebrazos, asegurándome de mantener el cuerpo alineado. Si estoy muy cansado, hago dos series de 30 segundos.

Es un ejercicio sencillo que mejora la fuerza abdominal, la postura y la estabilidad del core.

El paseo diario: mi momento para desconectar

Además del ejercicio, salir a caminar 20 minutos al día es un hábito que no dejo pasar. Este paseo me ayuda a moverme más y también a relajarme mentalmente.

Beneficios que he notado:

• Ayuda a mantenerme activo los días que no hago ejercicio.

• Disminuye el estrés y mejora mi claridad mental.

• Contribuye a mi bienestar general.

5 minutos diarios de estiramientos

Para complementar mi rutina, todos los días dedico 5 minutos a estirarme. Esto me ayuda a mantener mi flexibilidad, prevenir molestias musculares y terminar el día con una sensación de bienestar.

Qué hago en esos 5 minutos:

1. Estiramientos de cuello y hombros: Giro la cabeza lentamente hacia un lado, hacia el otro y luego hacia abajo, sintiendo cómo se libera la tensión acumulada.

2. Estiramientos de espalda: Me coloco en posición de gato-vaca, arqueando y redondeando la espalda.

3. Estiramientos de piernas: Estiro los cuádriceps, isquiotibiales y pantorrillas de manera alternada.

4. Estiramiento del cuerpo completo: Me pongo de pie, elevo los brazos hacia el cielo y me inclino hacia los lados para alargar todo el cuerpo.

Son solo 5 minutos, pero marcan una gran diferencia.

Cómo organizo mi rutina semanal

Así es como estructuro mis días:

Día 1: Fuerza (10 minutos) + Estiramientos (5 minutos).

Día 2: Paseo (20 minutos) + Plancha (1 minuto) + Estiramientos (5 minutos).

Día 3: Cardio (10 minutos) + Estiramientos (5 minutos).

Día 4: Paseo (20 minutos) + Plancha (1 minuto) + Estiramientos (5 minutos).

Y repito el ciclo, ajustándolo según mi tiempo y energía.

Conclusión: Una rutina simple, equilibrada y efectiva

Con esta rutina, que combina fuerza, cardio, plancha, paseo diario y estiramientos, he logrado mantenerme activo, cuidar mi salud y sentirme bien sin dedicarle horas al día. Es perfecta si buscas algo fácil de seguir y que no requiera equipos ni gimnasio.

¿Te animas a probarla? ¡Empieza poco a poco y disfruta de los beneficios de cuidar tu cuerpo!

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 17

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.


Descubre más desde Cajón de Sastre

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¡Si te ha gustado, deja un comentario!