¿Sabías que los Leones del Congreso tienen nombres mitológicos?
Introducción a los Leones del Congreso
Los leones que custodian la entrada del Congreso de los Diputados en Madrid son figuras icónicas que han capturado la imaginación de muchos. Aunque popularmente conocidos como “Daoiz y Velarde”, sus nombres reales tienen raíces en la mitología griega.
Origen Histórico
El 23 de marzo de 1860, el Ejército español logró una gran victoria en la batalla de Wad-Ras durante la Guerra de África. Como parte del botín, se capturaron varios cañones enemigos, que fueron entregados al escultor Ponciano Ponzano para crear los leones del Congreso.
Proceso de Creación
Inicialmente, se había considerado colocar dos farolas en la entrada del Congreso, pero esta idea fue descartada en favor de los leones. Los cañones capturados fueron fundidos en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla en 1865 para dar forma a estas majestuosas esculturas.
Influencias Florentinas
El diseño de los leones tiene influencias florentinas. Cuando Velázquez viajó a Italia para adquirir obras para Felipe IV, encargó unos leones al escultor Matteo Bouncelli. Estos leones, que sirvieron de modelo, se encuentran en la Villa Médicis en Roma y datan del siglo XVI.
Destino de los Leones Originales
Los leones originales con la bola del mundo estaban destinados al Alcázar Real de Madrid. Hoy en día, se pueden ver en el Salón del Trono del Palacio Real de Madrid y en el Museo Del Prado.
Nombres y Leyendas
Aunque comúnmente se les llama “Daoiz y Velarde”, varias fuentes sugieren que los leones esculpidos por Ponzano son, en realidad, Hipómenes y Atalanta, personajes de la mitología griega. Según la leyenda, estos personajes fueron convertidos en leones y condenados a no poder mirarse nunca más.
Curiosidades Adicionales
- El león situado a la izquierda mirando hacia las escaleras del Congreso es el de mayor peso, con 2668 kilogramos, y se cree que representa a Hipómenes. El león a la derecha, Atalanta, pesa 2219 kilogramos.
- La misma leyenda de Hipómenes y Atalanta se cuenta sobre los leones que se encuentran en la Fábrica de Harinas de Albacete.
Conclusión
Los leones del Congreso no solo son guardianes simbólicos de la política española, sino que también llevan consigo una rica historia y mitología que los hace aún más fascinantes. La próxima vez que pases por el Congreso de los Diputados, recuerda la historia y los nombres mitológicos de estos majestuosos guardianes.
Descubre más desde Cajón de Sastre
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.