Lisboa: Descubre la Torre de Belém, el Monumento a los Descubridores, la Plaza del Comercio y el Monasterio de los Jerónimos

5
(81)

Lisboa es una ciudad que enamora a primera vista. Sus calles empedradas, su aire nostálgico y su riqueza histórica la convierten en un destino inolvidable. Hoy quiero llevarte de la mano por algunos de sus monumentos más icónicos: la Torre de Belém, el Monumento a los Descubridores, la Plaza del Comercio y el Monasterio de los Jerónimos. Son paradas obligatorias para cualquier amante de la historia, la arquitectura y, por supuesto, las vistas espectaculares. Este recorrido lo hice personalmente, así que prepárate para una experiencia narrada con mucha cercanía y un toque práctico para que tu visita sea perfecta.

Descubre la magia de Lisboa: Torre de Belém y su conexión histórica

La Torre de Belém es una joya arquitectónica que parece sacada de un cuento medieval. Situada a orillas del río Tajo, es uno de los símbolos más representativos de Lisboa. Al estar frente a ella, tuve la sensación de retroceder en el tiempo, imaginándome cómo los exploradores partían desde este mismo lugar hacia lo desconocido durante la Era de los Descubrimientos.

Construida en el siglo XVI, la torre cumplía una función defensiva para proteger la entrada al puerto de Lisboa. Diseñada en estilo manuelino, su estructura está llena de detalles exquisitos: balcones góticos, esculturas de criaturas marinas y una curiosa figura de un rinoceronte, un guiño a los intercambios exóticos de la época.

IMG_4368-1024x576 Lisboa: Descubre la Torre de Belém, el Monumento a los Descubridores, la Plaza del Comercio y el Monasterio de los Jerónimos
Torre de Belém. Lisboa

Lo mejor de mi visita fue subir a lo alto de la torre. Las vistas del río y del puente 25 de Abril son impresionantes, y desde allí puedes captar el dinamismo de Lisboa. Mi consejo: ve temprano. Las filas pueden ser largas, especialmente en temporada alta, pero la experiencia vale cada minuto de espera.

El Monumento a los Descubridores: homenaje a los héroes de Portugal

A pocos pasos de la Torre de Belém, el Monumento a los Descubridores se alza majestuosamente, como si estuviera desafiando al viento del Atlántico. Este monumento con forma de carabela fue inaugurado en 1960 para conmemorar los 500 años de la muerte de Enrique el Navegante, uno de los mayores impulsores de los descubrimientos marítimos de Portugal.

IMG_4379-1024x581 Lisboa: Descubre la Torre de Belém, el Monumento a los Descubridores, la Plaza del Comercio y el Monasterio de los Jerónimos
Monumento a los Descubridores. Lisboa

Cuando me acerqué, lo primero que noté fue la increíble atención al detalle en las figuras esculpidas. Representan a navegantes, científicos y misioneros que cambiaron la historia. Caminé alrededor de la estructura, admirando cómo cada escultura parecía contar una historia diferente. Luego, decidí subir al mirador, y déjame decirte: ¡la vista desde arriba es simplemente espectacular! Puedes ver el barrio de Belém, el río Tajo y, si el día está despejado, hasta el horizonte parece infinito.

Este lugar me dejó pensando en el impacto que estos exploradores tuvieron en la historia global. Es más que un monumento, es un homenaje a la valentía y la curiosidad humanas.

La Plaza del Comercio: el corazón vibrante de la capital lusa

La Plaza del Comercio, también conocida como Terreiro do Paço, es el epicentro de Lisboa. Rodeada de edificios amarillos y abierta al río, esta plaza fue reconstruida después del devastador terremoto de 1755 y simboliza la resiliencia de la ciudad.

Lo que más me impactó al estar allí fue su amplitud y su conexión con la vida moderna. En el centro, destaca la estatua del rey José I, mientras que el Arco de Rua Augusta, en uno de sus extremos, marca la entrada al barrio de Baixa. Subí al mirador del arco (¡imperdible!) y disfruté de una vista de 360 grados de las calles simétricas de la ciudad y el río extendiéndose hacia el infinito.

IMG_4402-1024x576 Lisboa: Descubre la Torre de Belém, el Monumento a los Descubridores, la Plaza del Comercio y el Monasterio de los Jerónimos
Plaza del Comercio. Lisboa

Sentarse en uno de los cafés de la plaza, como el famoso Martinho da Arcada, es todo un ritual. Pedí un café y simplemente observé el bullicio de la gente, el ir y venir de los tranvías y las suaves olas del río. Si vas al atardecer, te aseguro que los colores del cielo reflejados en el agua serán un espectáculo que recordarás siempre.

Monasterio de los Jerónimos: el legado arquitectónico de la Era Dorada

Llegar al Monasterio de los Jerónimos es como entrar en otro mundo. Este impresionante edificio del siglo XVI fue construido para celebrar los viajes de Vasco da Gama y está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nada más entrar, me quedé sin palabras: cada rincón está lleno de detalles, desde los arcos manuelinos hasta las esculturas más delicadas.

IMG_4387-1024x360 Lisboa: Descubre la Torre de Belém, el Monumento a los Descubridores, la Plaza del Comercio y el Monasterio de los Jerónimos
Monasterio de Los Jerónimos. Lisboa

El claustro es mi lugar favorito. Mientras caminaba por sus pasillos, sentí una paz increíble y no podía dejar de maravillarme con las columnas esculpidas como si fueran obras de arte. También visité la iglesia de Santa María, que forma parte del complejo. Sus techos abovedados y las luces que se filtran a través de las vidrieras crean un ambiente mágico.

Además, aquí descansan dos grandes figuras de la historia portuguesa: Vasco da Gama y el poeta Luís de Camões. No puedes irte de Lisboa sin conocer este lugar. Eso sí, compra los boletos con antelación para evitar filas.

¿Cuál es la mejor época para visitar Lisboa y sus monumentos?

Lisboa es un destino perfecto para visitar todo el año, pero dependiendo de lo que busques, algunas estaciones pueden ser mejores:

Primavera (marzo a mayo): Temperaturas suaves y menos turistas. Ideal para explorar al aire libre.

Otoño (septiembre a noviembre): El clima sigue siendo agradable, y los precios suelen ser más bajos.

Verano (junio a agosto): Perfecto para eventos y playas, aunque hay más multitudes.

Invierno (diciembre a febrero): Más tranquilo, pero con algo de lluvia.

En mi caso, fui en mayo, y fue perfecto. Los jardines de Belém estaban llenos de flores y el clima era ideal para caminar todo el día.

Planifica tu visita: consejos prácticos

1. Transporte: Usa el tranvía 15E para llegar a Belém desde el centro. Es rápido y pintoresco.

IMG_4404-1024x673 Lisboa: Descubre la Torre de Belém, el Monumento a los Descubridores, la Plaza del Comercio y el Monasterio de los Jerónimos

2. Entradas: Compra las entradas por internet para evitar filas, especialmente en el Monasterio de los Jerónimos.

3. Pasteles de nata (Pastéis de Belém) No te pierdas. ¡Están buenísimos!

4. Fotografía: Lleva una cámara o asegúrate de tener suficiente espacio en tu móvil. Los detalles manuelinos y las vistas del Tajo son para enmarcar.

Visitar Lisboa y descubrir la Torre de Belém, el Monumento a los Descubridores, la Plaza del Comercio y el Monasterio de los Jerónimos es como embarcarse en un viaje al pasado glorioso de Portugal. Cada lugar tiene su propia magia, y juntos forman un recorrido imprescindible para cualquier viajero. Lisboa te espera con los brazos abiertos, lista para sorprenderte en cada rincón. ¡No lo pienses más y empieza a planificar tu aventura!

¿Te ha gustado este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 81

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.


Descubre más desde Cajón de Sastre

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

¡Si te ha gustado, deja un comentario!