¿Sabías que el Pasaje de Lodares de Albacete esconde una leyenda? La Leyenda del Clavo Mágico.
Introducción
El Pasaje de Lodares, ubicado en el corazón de Albacete, es una de las joyas arquitectónicas más emblemáticas de la ciudad. Este pasaje, construido a principios del siglo XX, no solo destaca por su belleza modernista, sino también por albergar una curiosa leyenda urbana: la del “clavo mágico”. En este artículo, exploraremos la historia, la leyenda y la realidad detrás de este misterioso clavo.

Historia del Pasaje de Lodares
El Pasaje de Lodares fue inaugurado en 1925 y es un claro ejemplo del modernismo en España. Diseñado por el arquitecto Buenaventura Ferrando Castells, el pasaje combina elementos de la arquitectura modernista y neoclásica, creando un espacio único que conecta la calle Mayor con la calle Tinte. Sus elegantes columnas, balcones y vidrieras lo convierten en un lugar de visita obligada para los amantes de la arquitectura.
La Leyenda del Clavo Mágico
En la entrada del pasaje, junto a una de las columnas de la calle Mayor, se encuentra un pequeño clavo dorado que ha dado lugar a numerosas historias y supersticiones. Según la leyenda, este clavo fue colocado por un maestro masón durante la construcción del pasaje. Se dice que el clavo está estratégicamente ubicado para canalizar las energías telúricas y atraer la buena suerte a quienes lo tocan.

La Realidad Detrás del Clavo
Aunque la leyenda del clavo mágico es fascinante, la realidad es un poco menos mística. El clavo dorado es en realidad un punto de nivelación de alta precisión colocado por el Instituto Geográfico Nacional a mediados del siglo XX. Estos puntos se utilizan para medir con exactitud la altitud y otros datos geográficos importantes. A pesar de su función práctica, el clavo ha sido adoptado por la cultura popular como un amuleto de buena suerte.

Conclusión
El clavo mágico del Pasaje de Lodares es un ejemplo perfecto de cómo las leyendas urbanas pueden transformar objetos cotidianos en símbolos de misterio y encanto. Aunque su origen es puramente técnico, la historia que lo rodea añade una capa de magia a este hermoso rincón de Albacete. Así que, la próxima vez que visites el Pasaje de Lodares, no olvides buscar el clavo dorado y, quién sabe, tal vez la suerte te sonría.



Descubre más desde Cajón de Sastre
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.