Introducción
El arroz al horno es una joya culinaria de la Comunidad Valenciana, especialmente apreciada en la provincia de Alicante. Este plato se distingue por su cocción en el horno, que le confiere una textura y un sabor inigualables. La costra, una capa dorada y esponjosa de huevo, se añade al final de la cocción, aportando un toque especial que eleva este plato a otro nivel.

Origen y Tradición
El arroz al horno tiene sus raíces en la tradición campesina, donde se aprovechaban los restos del cocido para crear un nuevo plato. Con el tiempo, esta receta ha evolucionado y se ha convertido en un símbolo de la gastronomía valenciana. La costra, por su parte, es una adición que se ha popularizado por su capacidad de transformar un plato ya delicioso en una experiencia culinaria única.
Métodos de Preparación
El arroz al horno se puede preparar de dos maneras principales:
- Forma tradicional: Utilizando una cazuela de barro y cocinando el arroz en el horno.
- En olla programable: Una opción moderna que facilita la preparación sin sacrificar el sabor tradicional.
Cómo Hacer la Costra
Una vez que el arroz al horno está listo, se añade la costra para darle ese toque final que lo hace tan especial. La costra se prepara batiendo huevos con una pizca de sal y perejil fresco picado, y luego se vierte sobre el arroz. El plato se hornea nuevamente hasta que la costra esté dorada y esponjosa, creando una capa crujiente y deliciosa que contrasta perfectamente con la suavidad del arroz.

Conclusión
El arroz al horno con costra es una variante exquisita del tradicional arroz al horno, que añade una capa extra de sabor y textura. Este plato es ideal para compartir en familia y disfrutar de la rica gastronomía valenciana. Prepararlo es una forma de conectar con la tradición y de deleitarse con un plato que ha sido perfeccionado a lo largo de los años. ¡Anímate a probarlo y sorprende a todos con esta receta!
Descubre más desde Cajón de Sastre
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.